¿Qué es y cómo funciona un Reefer?
Un contenedor Reefer es un contenedor marítimo refrigerado, diseñado específicamente para transportar mercancías que requieren control de temperatura, como alimentos, productos farmacéuticos o químicos. También se pueden utilizar contenedores Reefer fuera de servicio para almacenamiento en seco.
Estos contenedores funcionan conectándose a una fuente de energía de 380V trifásica y 17A para su puesta en marcha, lo que equivale a un consumo de 15kW. Una vez alcanzada la temperatura deseada (conocida como set point), el consumo promedio de un contenedor Reefer de 40 pies en estado de régimen es de 7,8 kWh, aunque esto puede variar dependiendo de la temperatura ambiente externa. Es fundamental que se utilice un disyuntor tripolar de 380V de 32A a 40A para garantizar su correcto funcionamiento.
El contenedor Reefer está equipado con:
- Compresor: 7,5 HP
- Motor de evaporación: 2 HP (x2 por frigorífico)
- Motor de condensador: 2 HP
Estos componentes permiten al contenedor mantener temperaturas en un rango de -25°C a +25°C, adaptándose a las necesidades específicas de cada carga.
Consejos importantes para su uso:
- Cuidado con el flujo de aire: Es crucial no superar la línea roja que indica la carga máxima en altura dentro del contenedor, ya que obstruir el flujo de aire frío puede afectar la refrigeración.
- Preparación del suelo: En algunos casos, se recomienda colocar cartones o láminas de madera en el suelo para asegurar que el aire frío circule de manera uniforme por todo el contenedor.
- Evitar malas conexiones: Una conexión inadecuada puede causar averías graves en el contenedor.